Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
CON CITA PREVIA

Tlf: 91 005 31 23

Email: info@magnetosur.com

Servicios

Información sobre el
Programa DEPRECAM

La mama y su estructura +
¿Qué es el cáncer de mama? +
¿Cómo detectar un cáncer de mama? +
Programa detección temprana del cáncer de mama en Madrid +
Centro Oficial de la Comunidad de Madrid para la realización de Mamografías DEPRECAM +
Mamografía digital, la herramienta más útil contra el cáncer de mama +
¿Cómo llegar y pedir cita en Magnetosur en Getafe? +

Acceder a los resultados de las pruebas

Reserva tu CITA ONLINE ahora mismo

Un equipo multidiscipinar

Consulta todas nuestras especialidades y pruebas de diagnóstico

Profesionales de confianza

Especialidades médicas

Última tecnología a tu alcance

Pruebas de diagnóstico

La mama y su estructura

La mama es el órgano que contiene la glándula mamaria y es la parte del cuerpo humano que más cambios experimenta desde el nacimiento hasta la edad adulta. Debido a las hormonas femeninas, las mamas crecen durante la pubertad y se ven afectadas por los ciclos menstruales.

La mama está formada por lóbulos, en los que se produce la leche materna durante el embarazo. Estos están conectados por conductos, que trasladan la leche hasta el pezón. También contiene vasos sanguíneos y linfáticos, que terminan en ganglios linfáticos. Todo está sostenido y conectado por el tejido conectivo, compuesto de tejido fibroso y grasa corporal.

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres. Tiene lugar cuando los mecanismos de división de la célula sufren alteraciones y dan lugar a divisiones incontroladas con capacidad para invadir otros tejidos y órganos, provocando el crecimiento de un tumor maligno en la glándula mamaria.

Los tumores mamarios pueden crecer de forma local, diseminarse a través de los vasos linfáticos, pudiendo afectar a los ganglios de las axilas o de la clavícula o extenderse a través de los vasos sanguíneos. En estos casos se puede producir metástasis en huesos, pulmón, hígado o piel.

¿Cómo detectar un cáncer de mama?

El cáncer de mama puede detectarse antes de que se manifiesten síntomas. Si se localiza en una etapa inicial existe casi un 100% de probabilidad de curación.

Llevar un estilo de vida saludable, incluyendo ejercicio físico, y acudir a revisiones periódicas puede reducir la probabilidad de padecerlo. Es recomendable realizar palpaciones manuales de forma habitual y, en caso de notar anomalías, acudir a un especialista. Si existen antecedentes familiares de cáncer de mama, será importante tener constancia en las revisiones.

Existen múltiples exámenes de detección del cáncer de mama, siendo los más comunes la mamografía y la ecografía.

Programa detección temprana del cáncer de mama en Madrid

En el caso del cáncer de mama, el momento de la detección es muy importante para el desarrollo y tratamiento de la enfermedad. DEPRECAM, es una iniciativa puesta en marcha por la Comunidad de Madrid dirigida a mujeres que, por su edad, sean propensas a sufrir cáncer de mama. Cualquier mujer que viva en Madrid, de edad comprendida entre 50 y 69 años, entra en este programa de forma automática.

Las participantes en el programa DEPRECAM recibirán una llamada del centro de atención personalizada (CAP) para concretar una cita. De esta forma, una vez al año se podrán realizar una mamografía, que ayude a descartar o detectar la presencia de células cancerígenas.

Centro Oficial para la de la realización de mamografías en Madrid (DEPRECAM)

PIDE TU CITA TELEFÓNICAMENTE EN EL 91 005 31 23

Hemos habilitado un teléfono exclusivo para que puedas solicitar una cita de forma rápida y sencilla para tu mamografía dentro del Programa Deprecam en Madrid. Uno de nuestros expertos te ayudará y resolverá todas tus dudas para que puedas venir a realizarte tu mamografía cuanto antes.

Si has recibido la carta de invitación para hacerte una mamografía en Madrid, llámanos a 91 005 31 23 o escríbenos a deprecam@magnetosur.comy te daremos cita lo antes posible para que te realices tu mamografía de prevención.

Guía de preparación

Puedes acceder a la guía de preparación para tu ecografía en el enlace proporcionado.

Magnetosur y la Comunidad de Madrid juntos para prevenir y detectar el cáncer de mama

Mamografía digital, la
herramienta más útil contra el cáncer de mama

La mamografía digital es la prueba más efectiva para detectar el cáncer de mama. Consiste en una radiografía del pecho que, con una radiación muy baja y poco lesiva, es capaz de detectar lesiones sospechosas dos años antes de que sean palpables y de tamaño menor a 100 micras.

Magnetosur, ubicado en Getafe, ha sido elegida como clínica oficial para la realización de mamografías de DEPRECAM durante los próximos años.

Realización de Mamografías mediante DEPRECAM

Magnetosur forma parte del Programa detección temprana del cáncer de mama en Madrid (DEPRECAM)